Hay muchos aquí que les apestan los pies y los sobacos a priismo: Juan Carlos Monedero

Por Miriam Camacho

Durante la presentación de la revista “Red Transformación” impulsada por diversos grupos de izquierda del mundo, el politólogo español y director editorial de la publicación mensual Juan Carlos Monedero realizó la ponencia “Red transformación; una revista para militar en las ideas” donde relató desde su experiencia algunas de las particularidades que ha detectado en los partidos políticos, las izquierdas, los poderosos, entre otros.

El politólogo, escritor, profesor y uno de los fundadores del partido de izquierda “Podemos” en España, destacó que desde su visión, poco se puede hacer desde la particularidad pues luego de años de luchar contra el neoliberalismo con ideas diferentes de sociólogos, politólogos, activistas entre otros, detectaron que era necesaria la unión pues con marchas individualistas no se quita a la gente del poder sino que es necesaria la creación de partidos políticos opuestos para de verdad lograr quitarlos.

Ahora que México lo consiguió no hay que anticipar nada, advirtió ante un grupo de aproximadamente 100 morenistas, pues el sistema viejo neoliberal aún está moribundo y lo nuevo aún no ha terminado de llegar, así qué hay que ser cuidadosos, pues la derecha en ningún lugar del mundo ha dejado de buscar el poder y el proceso coyuntural de elecciones de sucesión presidencial, será el momento medular para determinar si la izquierda permanece o no.

Anticipó que los neoliberales están esperando cualquier error, problema o división para dar el zarpazo y que como en otros lugares del mundo en los que ha ganado la izquierda han sido blanco de ataques para denostar. Un ejemplo claro, es la posibilidad de creación del banco del Sur, para en un futuro regirnos por una moneda general en América Latina pero esto es mal visto por Estados Unidos pues se dejarían de usar dólares y eso no les conviene por lo cual lo mejor es denostar para generar miedo.

Hoy por hoy México es el ejemplo de gobierno bien visto por las izquierdas del mundo, aunque no tiene mucha participación en la red de transformación impulsada en diversos países se reconoce el triunfo y la forma de lleven a cabo la política pública de Andrés Manuel López Obrador e insiste en que para lograr el propósito es necesaria la unidad del partido y no la confrontación.

“Hay muchos aquí que les apestan los pies y los sobacos a priismo” como ocurre en todos los países por obvias razones, pues se trata de luchar contra un sistema viejo del que mayormente todos los políticos salieron y auguró que en 6 años es imposible cambiar todo el esquema y que se requieren por lo menos 3 gobiernos para ver los resultados de las nuevas reglas sean notorios pues luego de años de un régimen pues “ganamos gobiernos, no poder y los estados están llenos de inercias”.

En cuanto al ultimo número de la edición de la revista Red de Transformación titulada “Piso Parejo” destacó que Andrés Manuel tuvo el tino de dejar que la gente elija a quien quiere para la continuidad (mediante encuesta) y no se viera como dedazo, es una alerta temprana y eso al final se debe traducir no como una lucha interna sino como el surgimiento de nuevos líderes al interior del partido, por tal razón, “el baile de las corcholatas” será la cúspide del fortalecimiento de Morena sin que los seguidores de estos personajes se dividan entre ellos.

La mayor debilidad es la sustitución de AMLO y dijo a los asistentes que no crean que la derecha se quedará agazapada o tranquila, sino que hará trampas pues ninguna izquierda del mundo deja el poder.

En el foro estuvieron presentes el presidente de Morena Marco Antonio Rico quien llamó a la unión del partido durante esta coyuntura definitoria para el futuro del país; en su oportunidad Cuauhtémoc Ochoa Fernández reconoció la trayectoria de Monedero y dijo que desde su calidad como diputado ha impulsado reformas en favor de los hidalguenses; también estuvo presente la directora de logística de la revista, Cristina Cruz que comentó que esta presentación se lleva a cabo en las 32 entidades federativas para encaminar el proyecto de izquierda para las próximas elecciones.

#Compromisoconlaverdad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio